En esta sección queremos ayudarte a dar los primeros pasos mostrando varias claves para iniciarse en bikubo, así como resolver todas aquellas dudas que puedan surgir. A continuación, se muestra una lista de preguntas y respuestas frecuentes que pueden ayudarle a conocernos más. ¿Comenzamos?

Claves resumidas

Bikubo es una plataforma diseñada para la gestión y validación de tickets y acreditaciones electrónicas. Su sistema ofrece una solución segura y eficiente para la organización de eventos, facilitando la distribución, control y personalización de entradas. A continuación, se presentan las claves para iniciarse en bikubo:

  1. Registro: Es gratuito e incluye un saldo inicial de 10 tickets y acreditaciones para probar la plataforma. Es necesario confirmar el correo electrónico para acceder a todas las funcionalidades.
  2. Tras el registro: No hay límite en la cantidad de eventos a gestionar. Se pueden personalizar los tickets y acreditaciones, eliminarlos o archivarlos para conservar estadísticas.
  3. Tickets/Acreditaciones electrónicas: Se pueden generar en PDF con códigos QR, subir desde un archivo Excel o distribuir individualmente. También es posible asignar tickets a distribuidores o solicitar su impresión.
  4. Validación de tickets/acreditaciones: La verificación se realiza mediante dispositivos móviles en tiempo real, incluso sin conexión a internet. Se pueden establecer múltiples accesos y personalizar señales de validación.
  5. Cuestiones generales: Bikubo garantiza seguridad contra fraudes, ofrece estadísticas en tiempo real y permite ajustes en la venta de entradas sin necesidad de reimpresión. Su sistema es compatible con códigos QR y barcodes, recomendándose los QR por su rapidez.

Bikubo es una herramienta versátil que optimiza la gestión de eventos, brindando un control total sobre el acceso y la distribución de entradas. Estas claves para iniciarse en bikubo te darán una visión más general de la empresa y sus funciones.

Claves para iniciarse en bikubo


 

1. Claves para iniciarse en bikubo: Registro

Para comenzar a utilizar Bikubo, es necesario registrarse en la plataforma. El registro es totalmente gratuito e incluye un saldo inicial de 10 tickets y 10 acreditaciones electrónicas para que puedas probar el sistema. Una vez registrado, tendrás acceso completo a todas las herramientas y funcionalidades. Permitiéndote gestionar eventos, diseñar tickets y controlar accesos de manera sencilla y segura. Además, es imprescindible confirmar tu correo electrónico, ya que recibirás información relevante sobre el uso de la plataforma.

¿El registro es gratuito? 

Sí, y con el registro te asignamos un saldo de 10 tickets electrónicos y 10 acreditaciones electrónicas para que puedas probar nuestros servicios y empezar a gestionar tus entradas online. Puedes ir comprando más tickets y acreditaciones electrónicas para ampliar el saldo disponible de ambas.

¿Es necesario el registro para poder acceder y conocer los servicios en profundidad?

Sí, una vez que se registra puede acceder a todos nuestros servicios de manera automática. Además se hace necesario confirmar el email de alta del usuario, ya que se hace necesario enviar al email correos, para distintas opciones a realizar.

2. Claves para iniciarse en bikubo: Tras el registro

Una vez completado el registro en Bikubo, podrás gestionar múltiples eventos sin límites y personalizar tus tickets y acreditaciones según tus necesidades. La plataforma te permite crear distintas categorías de tickets, diseñarlos de forma intuitiva y anularlos si es necesario. Además, puedes archivar eventos para mantener un historial de estadísticas e informes. Gracias a su interfaz sencilla, administrar tus entradas y acreditaciones será un proceso ágil y eficiente. Esta es una clave para iniciarse muy importante, ya que sin ella no podrás terminar de crear un evento general.

¿Cuántos eventos puedo gestionar simultáneamente?

Desde bikubo no establecemos un límite de eventos, por lo que puedes tener simultáneamente el número de eventos que necesites.

¿Puedo disponer de distintos diseños de tickets/acreditaciones para un mismo evento?

Sí. Puedes dar de alta distintas categorías de tickets/acreditaciones para un mismo evento, y a partir de cada categoría, generar el número de tickets/acreditaciones que necesites conforme al saldo que dispongas. Es útil para diferenciar por ejemplo tickets VIP, estancias, o horarios.

¿Es complicado preparar el diseño de tickets o acreditaciones?

No. La interfaz es amigable y más o menos intuitiva. Indicas el nombre de la categoría, las dimensiones, y subes la imagen de fondo, y coloca sobre ella con nuestra herramienta, los elementos variables a imprimir para cada ticket/acreditación: QR, barcode, numeración, o textos variables para acreditaciones.

¿Puedo eliminar un evento?

Si. Puedes eliminar un evento y todos sus tickets y acreditaciones serán eliminados, quedando además dehabilitados los de los distribuidores en su caso. Un evento eliminado NO puede ser utilizado más adelante por el usuario, aunque te damos la opción de archivar el evento para que puedas seguir viendo las estadísticas e informes.

¿Puedo eliminar una categoría de ticket/acreditación?

Si. De esta forma además anulas los tickets de los distribuidores en su caso. Una categoría de ticket/acreditación eliminada NO puede ser utilizada más adelante por el usuario.

¿Se pueden anular los tickets/acreditaciones?

Sí. El sistema permite anular un ticket/acreditación en concreto, impidiendo el acceso con el mismo al evento. En el momento de acceder y validar aparecerá el aviso de ANULADO.

Claves para iniciarse en bikubo: entrada de una fiesta a modo de tutorial


3. Claves para iniciarse en bikubo: Tickets/Acreditaciones electrónicas

Bikubo ofrece diversas formas de generar y distribuir tickets y acreditaciones electrónicas. Puedes crearlos automáticamente en PDF con códigos QR únicos, subir un archivo Excel con los datos de los asistentes o enviarlos individualmente desde la plataforma. También es posible asignar tickets a distribuidores para su venta o solicitar su impresión.

El sistema permite un control eficiente de la venta y validación de tickets. Evitando la reventa y garantizando la seguridad en los accesos. Además, los tickets pueden utilizarse tanto en formato digital como impreso, optimizando la gestión de eventos.

¿De qué forma puedo generar tickets/acreditaciones con bikubo?

Hay varias formas de generar los tickets/acreditaciones:

  • Puedes indicar el número de tickets a generar, y en pocos minutos tienes disponible para descargar el pdf  con los tickets con QR distinto cada uno.
  • Puedes subir un archivo excel con los datos de los tickets/acreditaciones a generar, o incluso enviar por email directamente al asistente.
  • Puedes enviar uno a uno desde la intranet como administrador, tanto tickets como acreditaciones a cada asistente, o bien asignar tickets a distribuidores para que ellos los envíen uno a uno a los asistentes.
  • Por último, puedes solicitarnos la impresión de un número determinado de tickets.

¿Cómo se puede controlar la venta de tickets impresos?

Los tickets impresos, pueden ser escaneados con nuestra app accediendo desde como distribuidor, sin necesidad de contraseña. Una vez escaneado un ticket, se activa el proceso de confirmación de venta.

¿Cómo se puede controlar la venta de tickets electrónicos, que no se imprimen y se distribuyen totalmente online?

En este caso, cada vez que un distribuidor o que el administrador envía por mail el ticket al asistente, queda registrado como vendido.

¿Existe algún sistema para evitar la reventa de tickets?

Si. Los tickets, tras ser escaneados por el distribuidor, se les muestra un formulario donde guardar el nombre y apellidos, y/o el DNI, asignándose a una persona en concreto. En el momento de la validación en puerta con la app de bikubo, se le muestra esa información asociada al ticket. Por tanto, si un ticket ha sido anteriormente guardado con unos datos, el validador puede comprobar si el asistente se corresponde con los datos del ticket. El administrador del evento puede habilitar la reventa del ticket si lo considera necesario desde el módulo de listado de asistentes en la intranet.

¿Qué puedo hacer si algún grupo o serie de tickets tienen que ser anuladas?

Si conoces la serie numérica de tickets que debe ser anulada, basta con introducir el número inicial de la serie y el final en el módulo de anulación/activación de tickets de la intranet, y en el momento de validación en puerta se mostrará un aviso de ANULADO el ticket. Puedes activarlos con posterioridad si lo ves necesario.

¿Puedo distribuir tickets/acreditaciones con QR/barcode/localizador sin imprimirlos?

Si. Dispone de una plataforma para distribuir tickets entre un número elevado de rr.pp. y asignarles el número de tickets electrónicos para su venta directa (envío por email). El propio administrador también puede enviar uno a uno tickets/acreditaciones a los asistentes, o bien mediante la subida de un archivo excel con los datos de los tickets y los emails de los asistentes.

¿Pueden imprimirse los tickets/acreditaciones electrónicas?

Sí. Pueden utilizarse para su validación impresas o presentadas en dispositivo móvil. En cualquier caso cada entrada sólo puede validarse una vez.

¿Cúal es el coste de utilizar tickets/acreditaciones electrónicas?

Muy inferior a la impresión de los tickets físicos. Consulta nuestras tarifas.


4. Claves para iniciarse en bikubo: Validación de tickets/acreditaciones

Bikubo permite un control eficiente del acceso mediante la validación de tickets y acreditaciones con códigos QR o códigos de barras. La validación se puede realizar en tiempo real desde dispositivos móviles, incluso sin conexión a internet, gracias a la opción de descarga previa de datos.

El sistema ofrece seguridad contra fraudes, evitando el uso duplicado de tickets y permitiendo la asignación de entradas a personas específicas. Además, es posible gestionar múltiples accesos, establecer diferentes puntos de validación y personalizar señales visuales y sonoras para confirmar la autenticidad de los tickets.

¿Cómo puedo controlar el aforo con tickets/acreditaciones con QR o barcode?

El sistema permite saber el número de tickets/acreditaciones que han sido validados en puerta en tiempo real. Además es multidispositivo, de forma que varias personas pueden validar y ver la información simultáneamente. Conociendo datos de aforo y tickets/acreditaciones validadas.

¿Qué ocurre si no se validan los tickets/acreditaciones en el control de accesos?

Los tickets/acreditaciones pueden utilizarse como una entrada numerada y no validarse en el acceso, pero no podrá comprobarse la autenticidad de las mismas, o si ha existido algún fraude, ni tampoco se tendrán las estadísticas de las validaciones.

¿Si hay baja o nula cobertura de internet se pueden validar los tickets/acreditaciones?

Sí. La app de bikubo dispone de un sistema de descarga de los tickets (para este momento sí se hace necesario tener  conexión a internet), y cuando ya se ha descargado los tickets, se ubica el validador en la zona de validación supuestamente con poca/nula cobertura de internet, y puede seleccionar la opción de validar contra la base de datos interna (con los tickets/acreditaciones descargados).

¿Qué ocurre si por algún motivo no pueden validarse los tickets electrónicos o los tickets físicos con QR?

Es una posibilidad muy remota, por la robustez del sistema, y porque además se permite validar sin necesidad de conexión a internet. En tal caso existe la posibilidad de utilizar el localizador alfanumérico. Para ello se dispondrá en el control de acceso del evento, de un listado de todos los localizadores. Con este listado se puede confirmar la autenticidad de los tickets/acreditaciones electrónicos en caso necesario.

¿Se puede utilizar este sistema para controlar los tickets/acreditaciones para entradas y salidas múltiples?

Sí. En este caso, se aconseja ponerse en contacto con admin@bikubo.com para que adaptemos las validaciones a este sistema de control requerido.

¿Cual es la forma de señalar una validación correcta e incorrecta?

Es parametrizable. Color, sonido y tiempo se pueden establecer según las necesidades del evento. Se puede simplificar el proceso todo lo necesario para agilizar el tiempo de respuesta. Para las modificaciones ponerse en contacto con admin@bikubo.com para que adaptemos las validaciones a este sistema de control requerido.

¿Puede haber más de una persona validando tickets en el acceso?

Sí. Basta con loguearse con el usuario y contraseña de la app asociado. Si cambia la contraseña desde el panel de administración de la intranet, los usuarios logueados en la app no podrán seguir operando, sirviendo esto a modo de control de los validadores. Por este motivo, si cambia de validadores, se aconseja cambiar la contraseña previamente.

¿Cualquier persona que tenga la app de validación puede escanear tus tickets/acreditaciones?

No, cada usuario sólo validar los eventos asociados al mismo, no los de otros usuarios.

¿Pueden establecerse distintas puertas o controles de acceso?

Sí, se puede controlar el acceso en distintas zonas no visibles entre sí, con total garantía de seguridad.

¿Qué ocurre si alguien deteriora el QR/barcode y no se puede validar?

Se puede utilizar el localizador alfanumérico. En cualquier caso el propietario de los tickets físicos o electrónicos deben mantener su integridad en todo momento.

Claves para iniciarse en bikubo - Validación de tickets/acreditaciones


5. Claves para iniciarse en Bikubo: Cuestiones generales

Bikubo es una solución tecnológica avanzada para la gestión y validación de tickets y acreditaciones electrónicas. A diferencia de los métodos tradicionales, ofrece mayor seguridad contra fraudes, facilita la distribución de entradas y proporciona estadísticas en tiempo real.

Los tickets electrónicos permiten cambios de precio sin necesidad de reimpresión y su validación es ágil y efectiva mediante dispositivos móviles. Además, el sistema es compatible con QR y barcodes, recomendándose el uso de QR por su rapidez y facilidad de escaneo. Bikubo no organiza eventos, sino que proporciona la tecnología necesaria para optimizar su gestión.

¿Por que son mejores los tickets con bikubo?

Las desventajas de los tickets tradicionales respecto a los tickets de bikubo son:

  • Los tickets impresos numerados normales no suponen ningún control contra el fraude. Pueden hacer falsificaciones y hacer de tu evento un auténtico desastre.
  • No tienes información estadística de ventas.
  • La anulación tradicional de los tickets suele ser mediante memorización o anotación manual de los números de ticket, que dificulta el proceso de control o lo hace ineficaz.
  • La distribución de los tickets a tus distribuidores se hace compleja y requiere de mucho tiempo y control complicado.
  • El aumento en el número de tickets a distribuir te obliga a depender de la impresión, con el consiguiente aumento en gastos y dilación en el tiempo.
  • No dispones de un herramienta dinámica de control del aforo.

¿Cuanto tiempo se tarda en distribuir los tickets electrónicos entre los rr.pp.?

El tiempo en hacer un par de clicks.

¿Bikubo es una empresa de organización de eventos?

No. bikubo no participa en la organización de ningún evento, ni es responsable de cualquier circunstancia asociada al mismo. bikubo solo presta un servicio tecnológico de control de accesos, pero la última palabra la tiene la organización del evento.

¿Es posible cambiar el precio de la venta de los tickets/acreditaciones electrónicas?

Sí. Si tienes puesto el precio en la entrada y quieres aumentar el precio, en los sistemas tradiciones deberías volver a imprimir y redistribuir. Con bikubo basta con subir un nuevo tipo de entrada con el nuevo precio, y reasignas los tickets electrónicos.

¿Son los tickets/acreditaciones electrónicas un método seguro de control de acceso?

Si. Los tickets electrónicos son utilizados a diario por múltiples plataformas (RENFE, Hoteles,…), y en nuestro caso suponen una probabilidad de duplicación prácticamente nula.

¿Cual es el consumo de datos del proceso?

Es muy pequeño. Nunca supondrá un problema, y si lo prefiere puede utilizar el sistema de validación contra base de datos interna (offline).

¿Qué opción aconseja bikubo como elemento de control: QR o barcode?

Aconsejamos claramente el uso de códigos QR debido a que facilita el escaneo a los distribuidores, y con ello la consecución de estadísticas, y porque permite una lectura más rápida.

¿Se necesitan lectores especiales para utilizar el sistema de bikubo?

No, puedes utilizar dispositivos móviles (tablets o teléfonos) de sistema operativo Android o iOS. No obstante, nuestra app permite acoplar por bluetooth para dispositivos Android de escáneres de QR/barcode, por si requieren trabajar en entornos con poca luz, o prefieren un escaneo más rápido.


Bikubo software de gestión de eventos

Esperamos que estas claves para iniciarse en bikubo hayan sido de utilidad para resolver tus dudas iniciales sobre Bikubo y ayudarte a dar tus primeros pasos con nuestra plataforma. Nuestro objetivo es ofrecerte una solución eficiente, segura y sencilla para la gestión y validación de tickets y acreditaciones electrónicas.

Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos a través de nuestro correo electrónico admin@bikubo.com. Estaremos encantados de ayudarte a sacar el máximo provecho de nuestros servicios.